jueves, 10 de marzo de 2011

Polarización electromagnética

Para la polarización en
electrostática, véase polarización eléctrica.
La polarización electromagnética es un fenómeno que puede producirse en las
ondas electromagnéticas, como la luz, por el cual el campo eléctrico oscila sólo en un plano determinado, denominado plano de polarización. Este plano puede definirse por dos vectores, uno de ellos paralelo a la dirección de propagación de la onda y otro perpendicular a esa misma dirección el cual indica la dirección del campo eléctrico.
En una onda electromagnética no polarizada, al igual que en cualquier otro tipo de
onda transversal sin polarizar, el campo eléctrico oscila en todas las direcciones normales a la dirección de propagación de la onda. Las ondas longitudinales, como las ondas sonoras, no pueden ser polarizadas porque su oscilación se produce en la misma dirección que su propagación.

jueves, 3 de febrero de 2011

nanotecnologuia :La nanotecnología es una nueva tecnología que se basa en la manipulación de materiales microscópicos. Para comprender mejor este concepto, es de gran ayuda conocer lo que el término “nano” significa. Éste se refiere a una unidad de medida que corresponde a la mil millonésima parte de un metro. Esta es una medida tan pequeña, que si juntamos cinco átomos y los ponemos en línea, recién ahí juntamos un nanómetro. Por ende, la nanotecnología corresponde a la creación y manipulación de aquellos materiales que entren en esta pequeñísima escala, que va desde los 5 a los 50 o 100 átomos.

A esta escala, los materiales tienen propiedades totalmente diferentes a las que conocemos en el mundo macroscópico. Los colores, la conductividad y el magnetismo, entre otras propiedades, son absolutamente diferentes. Esto permite que la manipulación de estos pequeños materiales de como resultado la creación de materiales a medida según las propiedades que se quieran obtener, algunas de ellas que no existen en la naturaleza.


AGROBIOTECNOLOGÍA: Conjunto de conocimientos biológicos, aplicados en Forestal y la Agricultura, para la producción y reproducción de clones mejorados,con capacidad para desarrollarse en condiciones de campo.