jueves, 4 de noviembre de 2010

las redes sociales mas importantes




Día a día, la participación en las redes sociales ha venido creciendo. En esta entrada quiero dar un enfoque de las redes sociales y el ámbito político.


Cada red tiene una segmentación muy diferente de personas; por ejemplo, LinkedIn es usada más por personas profesionales, mientras que myspace o facebook están orientadas hacia un público objetivo más joven.



Pero, cual puede ser el alcance de una persona o de una empresa a través de una red social? Para tratar de responder esto, o dar puntos que me guíen a una respuesta, decidí tomar unos datos una de las campañas en redes sociales más conocida y popular por estos días: La de Barack Obama.


Como ya algunos habrán notado, Barack Obama ha tenido una participación bastante notoria y pública en muchas redes sociales que incluyen: facebook, myspace, youtube, flickr, twitter y linkedin.


Es realmente admirable lo que ha conseguido Barack Obama al aprovechar de una forma tan efectiva esta gran cantidad de espacios 2.0 que tenía disponible para crear popularidad, conseguir confianza, seguidores, etc. Adicionalmente, que está llegando a través de estos canales a miles de personas con afinidades distintas, con gustos diferentes, y hasta de generaciones diferentes.



Algunos números de la presencia de Obama en la “web 2.0″: Más de 160,000 seguidores en twitter, 4,565,738 seguidores en facebook y 1143892 amigos en myspace.


Será esta una tendencia a seguir para los demás? Al parecer algunos se están dando cuenta de la influencia que tiene una red social en sus seguidores. Un caso colombiano, es el de Enrique Peñaloza en Facebook (Ex Alcalde de Bogotá) donde tiene casi 5000 amigos y en donde muy a menudo, está actualizando información, artículos, notas y pensamientos sobre su posición frente a la situación del país.


Creo que las redes sociales y la web en general va a ser en un futuro muy cercano, uno de los principales medios que se van a utilizar para transmitir ideas, discutir y escuchar a los demás con fines políticos, y que como alguna vez leí, éstas serán “las plazas públicas del futuro”.


Ya veo para las próximas elecciones a varios candidatos con cuentas en facebook, twitter, canal de youtube, etc. Pero como no? si algunas de las ventajas que veo de las redes sociales son con respecto a otros medios son:


1. Son cuantitativas: Como casi todo en Internet, es bastante medible. Finalmente puedes saber cuantas personas te siguen en twitter, cuantas veces han reproducido tus videos o cuantos amigos tienes en facebook o myspace. Esto permite llevar un control y tomas acciones basándose en datos reales.


2. Inversión: Creo que es más económico crear un pefil en facebook que invertir millones en publicidad para crear seguidores y comunicar ideas. no? :D


3. Alcance: Con algo web, puedes llegar a muchas más personas con un solo mensaje. Esto contrasta por ejemplo con una publicidad tradicional en una revista, donde se limita de acuerdo a su circulación, precio, temática, etc.


Igualmente, el reto por parte del SEO será clave y tomará más importancia a medida que estas ideas empiecen a volverse realidad.

  1. facebook

    Es la reina del momento, hasta hay rumores y especulaciones de que en poco tiempo pueda superar a la misma Google, en cuanto a tráfico se refiere.
  2. twitter

    La original modalidad de comunicarse con solamente 140 letras es muy curiosa y útil para muchos, a la vez que muy atractivo y “Pegajoso” por lo que los famosos y hasta el Vaticano tiene su propia cuenta en Twitter.
  3. myspace

    Aunque ha perdido impacto los últimos años, sigue siendo un proyecto muy fuerte y quien sabe que sorpresas nos puedan dar más adelante.
  4. linkedin

    Orientado a Negocios es un sitio en el que se ingresa un tipo de Usuario el cúal contiene información nuestra la cúal nos puede ser muy útil a la hora de oportunidades laborales.
  5. vkontakte
    Es una red social muy popular en Rusia y en los países de la ex unión soviética, se dice que es el clon de la red social facebook, pues su diseño y opciones son prácticamente iguales.
  6. orkut

    Es la niña sociable de Google. Así es, el buscador mas importante en la actualidad ofrece el servicio de conectarte con tus amistades en esta interesante plataforma.
  7. hi5

    Esta enfocado a un público latinoamericano y que ha tenido gran aceptación en México, Perú, Ecuador y Colombia. Fue lanzada en el año 2003 y cuenta con mas de 70 millones de usuarios.
  8. ning

    Es una plataforma online originada en octubre del 2005, con el que puedes crear sitios web y redes sociales, orientado para que los miembros puedan construir verdaderas redes entorno a interés concretos, actualmente goza de gran aceptación.
  9. tagged

    Es un sitio web masivo que permite a millones de usuarios en el mundo conectarse, generar relaciones. En el puedes compartir tanto mensajes como fotos y videos además de otras interesante aplicaciones que permiten interactuar con otros usuarios.
  10. badoo

    Actualmente es una de las redes sociales mas populares en la juventud, con el lema de “conocer gente y ligar” millones de usuarios se conectan con esta finalidad. En él puedes subir fotos, videos, catear e inclusive verse en cámara web con su nueva aplicación badoo twister