jueves, 4 de noviembre de 2010

las redes sociales mas importantes




Día a día, la participación en las redes sociales ha venido creciendo. En esta entrada quiero dar un enfoque de las redes sociales y el ámbito político.


Cada red tiene una segmentación muy diferente de personas; por ejemplo, LinkedIn es usada más por personas profesionales, mientras que myspace o facebook están orientadas hacia un público objetivo más joven.



Pero, cual puede ser el alcance de una persona o de una empresa a través de una red social? Para tratar de responder esto, o dar puntos que me guíen a una respuesta, decidí tomar unos datos una de las campañas en redes sociales más conocida y popular por estos días: La de Barack Obama.


Como ya algunos habrán notado, Barack Obama ha tenido una participación bastante notoria y pública en muchas redes sociales que incluyen: facebook, myspace, youtube, flickr, twitter y linkedin.


Es realmente admirable lo que ha conseguido Barack Obama al aprovechar de una forma tan efectiva esta gran cantidad de espacios 2.0 que tenía disponible para crear popularidad, conseguir confianza, seguidores, etc. Adicionalmente, que está llegando a través de estos canales a miles de personas con afinidades distintas, con gustos diferentes, y hasta de generaciones diferentes.



Algunos números de la presencia de Obama en la “web 2.0″: Más de 160,000 seguidores en twitter, 4,565,738 seguidores en facebook y 1143892 amigos en myspace.


Será esta una tendencia a seguir para los demás? Al parecer algunos se están dando cuenta de la influencia que tiene una red social en sus seguidores. Un caso colombiano, es el de Enrique Peñaloza en Facebook (Ex Alcalde de Bogotá) donde tiene casi 5000 amigos y en donde muy a menudo, está actualizando información, artículos, notas y pensamientos sobre su posición frente a la situación del país.


Creo que las redes sociales y la web en general va a ser en un futuro muy cercano, uno de los principales medios que se van a utilizar para transmitir ideas, discutir y escuchar a los demás con fines políticos, y que como alguna vez leí, éstas serán “las plazas públicas del futuro”.


Ya veo para las próximas elecciones a varios candidatos con cuentas en facebook, twitter, canal de youtube, etc. Pero como no? si algunas de las ventajas que veo de las redes sociales son con respecto a otros medios son:


1. Son cuantitativas: Como casi todo en Internet, es bastante medible. Finalmente puedes saber cuantas personas te siguen en twitter, cuantas veces han reproducido tus videos o cuantos amigos tienes en facebook o myspace. Esto permite llevar un control y tomas acciones basándose en datos reales.


2. Inversión: Creo que es más económico crear un pefil en facebook que invertir millones en publicidad para crear seguidores y comunicar ideas. no? :D


3. Alcance: Con algo web, puedes llegar a muchas más personas con un solo mensaje. Esto contrasta por ejemplo con una publicidad tradicional en una revista, donde se limita de acuerdo a su circulación, precio, temática, etc.


Igualmente, el reto por parte del SEO será clave y tomará más importancia a medida que estas ideas empiecen a volverse realidad.

  1. facebook

    Es la reina del momento, hasta hay rumores y especulaciones de que en poco tiempo pueda superar a la misma Google, en cuanto a tráfico se refiere.
  2. twitter

    La original modalidad de comunicarse con solamente 140 letras es muy curiosa y útil para muchos, a la vez que muy atractivo y “Pegajoso” por lo que los famosos y hasta el Vaticano tiene su propia cuenta en Twitter.
  3. myspace

    Aunque ha perdido impacto los últimos años, sigue siendo un proyecto muy fuerte y quien sabe que sorpresas nos puedan dar más adelante.
  4. linkedin

    Orientado a Negocios es un sitio en el que se ingresa un tipo de Usuario el cúal contiene información nuestra la cúal nos puede ser muy útil a la hora de oportunidades laborales.
  5. vkontakte
    Es una red social muy popular en Rusia y en los países de la ex unión soviética, se dice que es el clon de la red social facebook, pues su diseño y opciones son prácticamente iguales.
  6. orkut

    Es la niña sociable de Google. Así es, el buscador mas importante en la actualidad ofrece el servicio de conectarte con tus amistades en esta interesante plataforma.
  7. hi5

    Esta enfocado a un público latinoamericano y que ha tenido gran aceptación en México, Perú, Ecuador y Colombia. Fue lanzada en el año 2003 y cuenta con mas de 70 millones de usuarios.
  8. ning

    Es una plataforma online originada en octubre del 2005, con el que puedes crear sitios web y redes sociales, orientado para que los miembros puedan construir verdaderas redes entorno a interés concretos, actualmente goza de gran aceptación.
  9. tagged

    Es un sitio web masivo que permite a millones de usuarios en el mundo conectarse, generar relaciones. En el puedes compartir tanto mensajes como fotos y videos además de otras interesante aplicaciones que permiten interactuar con otros usuarios.
  10. badoo

    Actualmente es una de las redes sociales mas populares en la juventud, con el lema de “conocer gente y ligar” millones de usuarios se conectan con esta finalidad. En él puedes subir fotos, videos, catear e inclusive verse en cámara web con su nueva aplicación badoo twister

sábado, 25 de septiembre de 2010

  • el perfil del emprendedor
  • integridad perceptiva:

es un fenomeno sensorial que le permite al sujeto mediante la asociacion de ideas darle respuestas a tres principios que aristoteles señalo como leyes primarias, la semblanza (una naranja y un limon), la oposicion (duro y blando) y la contiguidad en el tiempo(llover-frio) y en el espacio (escritorio-estudio).

tiene q ver con la capacidad de percivir el todo y las partes, la figura y el fondo.
mi capacidad para integrar ideas, me permite percivir de distintas formas el medio,los objetos y las personas de mi entorno. CALIFICACION: 7
  • gerencia del riesgo
el riesgo implica cierto grado de incertidumbre por consiguiente , gerenciar el riesgo refiere a la capacidad para indentificarlo y cuantificarlo. para lograr una gestion adecuada es necesario considerar factores como la informacion disponible, el grado de control, la calidad de la informacion, la dinamica del proceso, los costos y la competencia.
el analisis de riesgo tiene que ver con un calculo de probabilidades y la decision final dependera de la posicion que se tenga frente al riesgo.
busco la manera de hacer las cosas nuevas y originale. CALIFICACION: 8
  • pensamiento creativo
es la capacidad que se tiene para desarrollar algo nuevo, de relacionar algo conocido de una manera diferente o, de apartarse de los esquemas de pensamientos y conductas "normales" o convencionales. tiene q ver con factores como la fluidez, la inconformidad, la sensibilidad, la flexibilidad y la originalidad.
hago las cosas de diferentes maneras y genero diversas soluciones a mis problemas. CALIFICACION: 9
  • practicidad
hace referencia a la capacidad q tienen las personas de trabajar sobre cosas concretas, de construir imagenes mentales sobre la realidad y mas q llegar al planode los conceptos, llegar a nivel de la actualizacion. para estas personas cada accion tiene un componente de utilidad.
con mis acciones logro obtener lo q me propongo. CALIFICACION: 8
  • solucion de problemas
tiene que ver con la capacidad que desarrollan las personas de enfrentar situaciones de conflicto ç, donde se ponen en juego herramientas de tipo personal, estrutural,relacional y situacional. son individuos con gran capacidad adaptativa y de acomodacion al entorno q por su forma de ser, les permite salir adelante en situaciones tensionantes.
ante un problema no veo limitaciones si no alternativas de solucion . CALIFICACION: 8
  • tolerancia a la frustracion

es la capacidad que poseen las personas de usar su energia en aceptar un evento interno menteniendo una posicion valorizante de si mismo y una posicion activa frente a las cirsunstancias del entorno.

quien tenga un nivel alto de tolerancia a la frustración necesita de una gran frustración, para que se enfade o se ponga triste. las personas con arta tolerancia a la frustración saben aceptar la vida y sus placeres, aprenden a aceptar los limites propios, los ajenosy de la rialidad, incluido el limite de la propia vida.

apesar de las dificultades logro alcanzar lo que mepropongo, sin sentirme por ello abatido. CALIFICACION: 7

  • toma de deciciones

es una capacidad racional que utiliza la logica en la construccion de estrategias con todas sus posibles combinaciones, de tal forma que se genere una lista de todas las gaancias o resultados. es el acto posterior al analisis situacional.

cuando tego que tomar una decision, analizo diferentes opciones entre las cuales elegir. CALIFICACION: 8

  • aprobacion social

tiene que ver con el grado de implicacion personal que tenga un sujeto frente a los grupos. si son de tipo personal, alli se desarrollan normas y roles y se ejerce un control informal sobre los miembros; si son de tipo impèrsonal y formalizadas, el individuo se interesa por las funciones que se cumplen y el rol que se asume.

entonces el grado de implicacion tiene que ver con el nivel de aceptacion que se tiene del a presion que ejerce el grupo sobre la conducta, la aspiracion y la auto apreciacion.

con relacion a las acciones que realizo, es importante contar con la aprobacion de la familia y mis amigo. CALIFICACION: 10

domingo, 5 de septiembre de 2010

taller

  1. cuadro de atributos ¿quien soy yo?
  • considerado
  • cooperativo
  • activo
  • dedicado
  • confiable
  • decidido
  • bien informado
  • asertivo
  • simpatico
  • cuidadoso
  • optimista
  • alentador
  • organizado
  • divertido
  • misericordioso
  • entusiasta
  • agradable
  • amistoso
  • tierno
  • genuino
  • realista
  • servicial
  • alegre
  • sociable

¿quien soy yo?

descripcion / orden de importancia

  1. soy una persona emprendedora ☻/ 4
  2. me gusta mucho el trabajo ☻/ 9
  3. soy realista ☻/ 7
  4. se q hay tiempo para todo ☻/6
  5. sincero ☻/8
  6. amigable rapidamente ☻/3
  7. alegre y entuciasta ☻/2
  8. ordenado y muy limpio ☻/5
  9. unico ☻/1
  10. y muy perdonador ☻/10

mi mision:

mi mision es ser un empresario grande y muy prestijioso manejando varias empresas de las cuales yo me encargo de ellas tenga q responsbilisarme si tengo una familia darle unbuen sustento y estudio amis hijos.

vision de futuro:

¿cuales son los propositos de mi vida?

mis propositos son muchos asi como hay pequños como montar en avion tambiengrandes como ser un buen y gran reconocido empresario.

¿que me gustaria lograr?

poder colocar mi negocio de lujos y accesorios para carros

¿en que me gustaria combertirme?

en un gran empresario

cuales son los mismos objetivoz y sueños en 5 años?

estar trabajando con el cual el pago de mi trabajo estar pagando mi carrera en una universidad

¿para lograr lo que me propongo en cinco,años que necesito en terminos de habilidades,conocimientos,habitos,y caracteristicas de personalidad?

bueno tanto en habilidades deberia ser un gran negociador el cual sepa manejar sus negocios u otras cosas las cuales tengan como proposito seguir hacia adelante o llevar hacia adelante la empresa q se quiere trabajar,en habitos ser limpio sincero organizadoy muy alentador,en caracteristicas de personalidad e dicho o mejor yo pienso q uno no debe ser uno en el trabajo u otro como amigo esta bien que el trabajo sea trabajo y el amigo sea amigo y si tengo problemas que sean mis problemas no de la empresa q este manejando.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

JOHAN ALEXIS BERMUDEZ PERDIGON Y DAVID STEVEN RIOZ RAMIREZ


MI EMPRESA (NEGOCIO DE SONIDO Y LUJOS PARA CARROS)

bueno nosotros planteamos escojer este negocio por q creemos q tiene muy buenos ingresos economicos igualmente q es productivo dando a cualquier carro un sonido apropiado o engallar su carro asu modo con los lujos que quiera tener y si el carro es caro aumentando su precio.



este negocio lo hemos plantado bn sabiendo q este negocio lo utilizan mas q todo los jovenes por su musica su origanalidad y por q en concursos como ( sonido sobre ruedas ) compiten por ver quien tiene el mejor carro con sonido o engallado.



tambien sabemos q este negocio se necesita vastante plata o sea plante para poderlo montar ya que es un negocio demasiado costoso y moderno.


para comprar equipos lujos sonido para poderlo vender.


tambien podemos saber que por medio de una buena publicidad se puede obtener mas clientes y de este modo el negocio aumentaria.


objetivo:
llevar al mercado una variedad de partes de sonido y lukos para carro para q cada uno pueda personalizar su carro a su gusto y su manera de ser tambien escuchando la musica.
mision :
dar la satisfaccion al cliente de poder engallar su auto a precio justo y con muy buenas ideas con las cuales crecerian mas la empresa.


vision:


lujos OTHED S.A tiene una vision la cual es llegar a cualquier persona q tenga su carro con cualquier pieza y q sea de nuestra empresa ensamblada por nosotrosy qcon un precio justo


competitividad:


competir con precios calidad y seguridad con grandes empresas como LUCAR, AREA TUNING, Y LUJOS EL TRAPICHE entre otros.







LUJOS OTOCHED

LA MEJOR CALIDAD Y GARANTIA

viernes, 26 de febrero de 2010

Robots


Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots.
No hay un consenso sobre qué máquinas pueden ser consideradas robots, pero sí existe un acuerdo general entre los expertos y el público sobre que los robots tienden a hacer parte o todo lo que sigue: moverse, hacer funcionar un brazo mecánico, sentir y manipular su entorno y mostrar un comportamiento inteligente, especialmente si ése comportamiento imita al de los humanos o a otros animales.
Aunque las historias sobre ayudantes y acompañantes artificiales, así como los intentos de crearlos, tienen una larga historia, las máquinas totalmente autónomas no aparecieron hasta el siglo XX. El primer robot programable y dirigido de forma digital, el Unimate, fue instalado en 1961 para levantar piezas calientes de metal de una máquina de tinte y colocarlas.
Por lo general, la gente reacciona de forma positiva ante los robots con los que se encuentra. Los robots domésticos para la limpieza y mantenimiento del hogar son cada vez más comunes en los hogares. No obstante, existe una cierta ansiedad sobre el impacto económico de la automatización y la amenaza del armamento robótico, una ansiedad que se ve reflejada en el retrato a menudo perverso y malvado de robots presentes en obras de la cultura popular. Comparados con sus colegas de ficción, los robots reales siguen siendo limitados.



Los primeros autómatas
En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego Arquitas de Tarento construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y al que llamó "La paloma". También el ingeniero Herón de Alejandría (10-70 d. C.) creó numerosos dispositivos automáticos que los usuarios podían modificar, y describió máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua. Por su parte, el estudioso chino Su Song levantó una torre de reloj en 1088 con figuras mecánicas que daban las campanadas de las horas.Al Jazarií (1136–1206), un inventor musulmán de la dinastía Artuqid, diseñó y construyó una serie de máquinas automatizadas, entre los que había útiles de cocina, autómatas musicales que funcionaban con agua, y en 1206 los primeros robots humanoides programables. Las máquinas tenían el aspecto de cuatro músicos a bordo de un bote en un lago, entreteniendo a los invitados en las fiestas reales. Su mecanismo tenía un tambor programable con clavijas que chocaban con pequeñas palancas que accionaban instrumentos de percusión. Podían cambiarse los ritmos y patrones que tocaba el tamborilero moviendo las clavijas.





Desarrollo moderno
El artesano japonés Hisashige Tanaka (1799–1881), conocido como el "Edison japonés", creó una serie de juguetes mecánicos extremadamente complejos, algunos de los cuales servían té, disparaban flechas retiradas de un carcaj e incluso trazaban un kanji (caracter japonés).
Por otra parte, desde la generalización del uso de la tecnología en procesos de producción con la Revolución industrial se intentó la construcción de dispositivos automáticos que ayudasen o sustituyesen al hombre. Entre ellos destacaron los Jaquemarts, muñecos de dos o más posiciones que golpean campanas accionados por mecanismos de relojería china y japonesa.
Robots equipados con una sola rueda fueron utilizados para llevar a cabo investigaciones sobre conducta, navegación y planeo de ruta. Cuando estuvieron listos para intentar nuevamente con los robots caminantes, comenzaron con pequeños hexápodos y otros tipos de robots de múltiples patas. Estos robots imitaban insectos y artrópodos en funciones y forma. Como se ha hecho notar anteriormente, la tendencia se dirige hacia ese tipo de cuerpos que ofrecen gran flexibilidad y han probado adaptabilidad a cualquier ambiente.

Aibo de Sony. En una exposición de Caixa Galicia en Ponferrada
Con más de 4 piernas, estos robots son estáticamente estables lo que hace que el trabajar con ellos sea más sencillo. Sólo recientemente se han hecho progresos hacia los robots con locomoción bípeda.
En el sentido común de un autómata, el mayor robot en el mundo tendría que ser el Maeslantkering, una barrera para tormentas del Plan Delta en los Países Bajos construida en los años 1990, la cual se cierra automáticamente cuando es necesario. Sin embargo, esta estructura no satisface los requerimientos de movilidad o generalidad.
En 2002 Honda y Sony, comenzaron a vender comercialmente robots humanoides como “mascotas”. Los robots con forma de perro o de serpiente se encuentran, sin embargo, en una fase de producción muy amplia, el ejemplo más notorio ha sido Aibo de Sony.





La robótica en la actualidad
En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados, y realizan tareas de forma más exacta o más barata que los humanos. También se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Los robots son muy utilizados en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo.
Otras aplicaciones incluyen la limpieza de residuos tóxicos, minería, búsqueda y rescate de personas y localización de minas terrestres.


Existe una gran esperanza, especialmente en Japón, de que el cuidado del hogar para la población de edad avanzada pueda ser desempeñado por robots.
Los robots parecen estar abaratándose y reduciendo su tamaño, una tendencia relacionada con la miniaturización de los componentes electrónicos que se utilizan para controlarlos. Además, muchos robots son diseñados en simuladores mucho antes de construirse y de que interactúen con ambientes físicos reales. Un buen ejemplo de esto es el equipo Spiritual Machine, un equipo de 5 robots desarrollado totalmente en un ambiente virtual para jugar al fútbol en la liga mundial de la F.I.R.A.
Además de los campos mencionados, hay modelos trabajando en el sector educativo, servicios (por ejemplo, en lugar de recepcionistas humanos o vigilancia) y tareas de búsqueda y rescate




Usos médicos
Recientemente, se ha logrado un gran avance en los robots dedicados a la medicina, con dos compañías en particular, Computer Motion e Intuitive Surgical, que han recibido la aprobación regulatoria en América del Norte, Europa y Asia para que sus robots sean utilizados en procedimientos de cirugía invasiva mínima. Desde la compra de Computer Motion (creador del robot Zeus) por Intuitive Surgical, se han desarrollado ya dos modelos de robot daVinci por esta última. En la actualidad, existen más de 800 robots quirúrgicos daVinci en el mundo, con aplicaciones en Urología, Ginecología, Cirugía general, Cirugía Pediátrica, Cirugía Torácica, Cirugía Cardíaca y ORL. También la automatización de laboratorios es un área en crecimiento. Aquí, los robots son utilizados para transportar muestras biológicas o químicas entre instrumentos tales como incubadoras, manejadores de líquidos y lectores. Otros lugares donde los robots están reemplazando a los humanos son la exploración del fondo oceánico y exploración espacial. Para esas tareas se suele recurrir a robots de tipo artrópodo.



Modelos militares
Un impulsor muy significativo de este tipo de investigaciones es el desarrollo de equipos de espionaje militar.
Destacan también el éxito de las bombas inteligentes y UCAVs en los conflictos armados, sin olvidar el empleo de sistemas robóticos para la retirada de minas antipersonales.




Proyectos en marcha
Proyecto Autómata Abierto. El propósito de este proyecto es desarrollar software modular y componentes electrónicos, desde los cuales sea posible ensamblar un robot móvil basado en una computadora personal que pueda ser utilizado en ambientes de casas u oficinas. Todo el código fuente es distribuido bajos los términos de la Licencia Pública General (GNU).
ASIMO. Proyecto de robot humanoides de Honda.
Dean Kamen, fundador de FIRST y de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), ha creado una Competencia Robótica multinacional que reúne a profesionales y jóvenes para resolver problemas de diseño de ingeniería de manera competitiva. En 2003, el torneo contó con más de 20.000 estudiantes en más de 800 equipos en 24 competiciones. Los equipos vienen de Canadá, Brasil, Reino Unido y Estados Unidos. A diferencia de las competiciones de los robots de lucha sumo que se celebran regularmente en algunos lugares o las peleas de ficción de “Battlebots“ transmitidas por televisión, estos torneos incluyen la construcción de un robot.